Servicio de Adaptabilidad y Accesibilidad en Espacios Culturales

En ArteSonado creemos firmemente que el arte y la cultura deben ser accesibles para todas las personas, sin excepciones. La accesibilidad no es únicamente una obligación legal, sino un compromiso social y cultural que permite que cada individuo, independientemente de sus capacidades, pueda vivir, comprender y disfrutar plenamente de las experiencias culturales.

Nuestro servicio de adaptabilidad y accesibilidad está diseñado para acompañar a museos, galerías, teatros, bibliotecas y centros culturales en su transformación hacia espacios inclusivos y abiertos a la diversidad. Trabajamos de forma personalizada, evaluando cada institución y diseñando un plan integral que responde a las necesidades reales de sus públicos.

Entre nuestras principales líneas de acción se encuentran:

  • Eliminación de barreras físicas: implementación de recorridos accesibles, rampas, ascensores, mobiliario adaptado y señalización clara.
  • Accesibilidad sensorial y cognitiva: diseño de materiales en lectura fácil, audioguías descriptivas, maquetas táctiles y recursos en lengua de signos.
  • Uso de tecnologías inclusivas: incorporación de dispositivos digitales interactivos, aplicaciones móviles adaptadas y herramientas innovadoras que favorecen la interacción con las obras y el contenido cultural.
  • Formación del personal: capacitación de los equipos de las instituciones culturales en atención inclusiva y buenas prácticas de accesibilidad.
  • Asesoramiento estratégico: apoyo en la definición de políticas de inclusión que garanticen un compromiso duradero con la diversidad.

Con este servicio, buscamos no solo cumplir con los estándares de accesibilidad, sino también crear experiencias culturales más humanas, participativas y universales, donde cada persona, independientemente de sus capacidades, se sienta bienvenida y reconocida como parte esencial de la comunidad cultural.

En ArteSonado impulsamos la transformación de los espacios culturales para que se conviertan en lugares accesibles, innovadores y sostenibles, capaces de transmitir el arte como un lenguaje común que conecta y enriquece a toda la sociedad.